La mediación se concibe no como proceso interno inferido, sino como la descripción de la organización particular de sistemas de contingencias entre la conducta del organismo y los eventos del ambiente. En dichos sistemas, los eventos son independientes, y la interdependencia significa la interacción de varias relaciones condicionales, necesarias y suficientes, que requieren tanto los objetos de estímulo como los organismos que la comportan.
Se considera que hay dos tipos diferentes de mediación o sistemas de contingencia: 1. Contingencias o mediaciones directas, y 2. Contingencias o mediaciones sustitutivas.
martes, 27 de enero de 2015
Entrada destacada
ANÁLISIS CONTINGENCIAL
El análisis contingencia es un sistema y una metodología para el análisis y modificación del comportamiento. Como sistema permite analiz...

-
Hay conductas que tienen la característica de que es difícil decir cuándo comienzan o cuándo terminan ; en estos casos es de mucha utilidad...
-
Es un procedimiento usado para disminuir conductas que interfieren con una tarea, predominantemente las repetivas, estereotipadas y autol...